En un día a día tan atareado y en los cuales hay que realizar miles de cosas, para muchos resulta importante tener al día todos sus gastos personales en orden y, de esta manera poder llevar un archivo con todas sus facturas y en el cual más adelante hacer comparaciones de los diferentes gastos mensuales.
Los expertos en organización de finanzas personales, consideran que es importante mantener un registro de todas nuestras facturas diarias y, por ende mensuales, ya que de esta forma se puede tener una contabilidad actualizada, saber en efecto que se está gastando y, por otro lado, saber cuáles de estos gastos podrían ser deducibles y así disminuir la carga tributaria.
Por estas razones expuestas, en este artículo estaremos viendo de forma detallada algunos puntos relacionados con los procesos de facturación en tiendas como OXXO y otros procedimientos relacionados al tema.
¿Cómo puedo facturar en OXXO?
Para facturar en OXXO dispones de dos alternativas que son:
-
FACTURACIÓN OXXO EN TIENDA
Una de las opciones para obtener la factura de OXXO es solicitar la factura de forma directa en la tienda en donde se realiza la compra, para luego realizar la descarga respectiva mediante la versión XML y/o formato PDF desde la página web oficial de OXXO.
Si solicitaste la factura de forma directa en los establecimientos OXXO, deberás recibir un comprobante físico correspondiente a la compra realizada. Es importante destacar que todos los que son contribuyentes están en la obligación de emitir factura y de igual manera los clientes también tienen el derecho a recibir este comprobante.
Si por alguna razón, deseas reimprimir tu factura solo deberás:
- Ingresar al portal oficial web de OXXO.
- Una vez en la página, dirigirte a la sección que se encuentra en la parte inferior y localizar el apartado que dice “Factura Electrónica”.
- Al ingresar en este apartado anterior, serás direccionado al portal de “Facturación”.
- Encontrarás dos secciones, una de ellas con la opción de “Facturación en Tienda”, hacer clic.
- Se desplegará un apartado en donde tendrás que introducir una serie de datos en un formulario, estos datos los puedes conseguir en la factura impresa realizada por la tienda o el ticket de compra, estos son:
- RFC receptor.
- Fecha de generación, corresponde a la fecha en la que se solicitó la emisión en el establecimiento.
- El importe Total de la compra realizada, en este espacio se debe ingresar la cantidad exacta incluyendo los centavos.
- Luego, de haberse rellenado el formulario con los datos anteriores, se debe hacer clic en el botón “Buscar”.
- Estará lista la operación relacionada con la factura que se desea descargar o imprimir.
Nota: A través de este portal de OXXO solo se podrán descargar facturas que cuenten con un máximo de 60 días.
-
FACTURACIÓN OXXO EN LÍNEA
Otras de las opciones es solicitar la emisión del comprobante fiscal a través del portal web oficial de OXXO de forma online. Para obtener la factura de OXXO por este procedimiento, se deberá tener a la mano el ticket de compra. Además, se debe tomar en cuenta que solo aplica en caso de que no se haya realizado la facturación en la tienda.
Para seguir los pasos de facturación en línea hay que tener en cuenta que se debe realizar la solicitud en la página web oficial de OXXO durante las 24 horas después de haber sido emitido el ticket de compra.
Nota: Si ya ha transcurrido un período superior a las 24 horas, el paso a seguir es contactar al departamento de atención al cliente mediante el correo electrónico [email protected] o por medio del número telefónico 01 (81) 832 02 020 de forma gratuita.
Para seguir el proceso de facturar en línea en OXXO, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al portal web oficial de OXXO.
- En la parte superior izquierda, se podrá visualizar un enlace que dice “Facturación electrónica” o también se puede conseguir este vínculo en los apartados que se encuentran al final de la página. Hacer clic en este enlace o apartado.
- Al entrar a “Facturación electrónica”, aparecerá una página con varias opciones en las que se observarán varios apartados, escoger el que dice “Facturación en línea”.
- Al entrar se desplegará una ventana emergente en la que se muestran todos los datos relacionados con un ticket de compra (ticket de muestra) y del cual se deberán identificar todos los datos que se necesitarán para sacar la factura requerida.
Los datos a identificar son:
- Fecha de venta.
- Folio de venta compuesto de 6 dígitos numéricos.
- ID de venta formado por 11 dígitos alfanuméricos.
- Monto total de la compra, en el que se incluyen 2 decimales.
- Luego, se podrá visualizar el portal de facturación, en donde se muestran las opciones:
- Ingreso al portal para usuarios que ya se encuentran registrados.
- Registros para usuarios frecuentes.
- Formulario de facturación (Este es formulario que se deberá rellenar para obtener la factura respectiva).
- En el Formulario de Facturación, se deben rellenar los siguientes datos:
- Ingresar los datos del ticket: Fecha de venta, Folio de Venta, ID de Venta, Monto total con 2 decimales.
- Ingresar los datos de facturación: País, RFC, Nombre de Razón Social, Calle, Número exterior e interior, Colonia, Delegación o Municipio, Código Postal, Estado, Uso de CFDI (Gastos en General).
- Hacer clic en “Validar ticket”.
- Se mostrará la factura, verificar que todos los datos se encuentren correctos y hacer clic en “Generar factura”.
- Enviar el correo electrónico al cual deseas que te envíen la factura.
Nota: Se pueden añadir hasta 5 tickets de compras para sacar una misma factura.
- Descargar la factura en formato PDF o XLM y guardarla en el computador para posteriormente imprimirla si es necesario.
¿Cómo reimprimir las facturas de OXXO?
Si por diferentes razones, ya se realizó la facturación en línea en OXXO pero se desea volver a imprimir el comprobante, el plazo máximo para realizar este procedimiento es de 20 días.
Para reimprimir la factura en OXXO que ya ha sido generada anteriormente, existen dos opciones:
- Suministrando de nuevo los datos del ticket de compra y siguiendo los pasos a continuación:
- Ingresar a la página web oficial de OXXO: https://www.oxxo.com/
- Ir a la sección de “Facturación electrónica”.
- Acceder a la parte de “Facturación en línea”.
- En la parte superior del Portal de Facturación se encuentra la opción que dice “Reimprime tu factura”, hacer clic.
- Rellenar los datos que solicita el sistema, los cuales se pueden ubicar en el ticket de compra que son: Fecha de venta, Folio de Venta, ID de venta, Total del monto con dos decimales.
- Reimprimir el comprobante, siguiendo las indicaciones señaladas en el paso 1., hasta la opción “Reimprime tu factura” y luego hacer clic en la opción “Factura”.
Una vez allí, se deberá introducir el Nº de factura, hacer clic en la opción verificar y, posteriormente se podrá descargar el Comprobante Fiscal en versión PDF o XLM.
Te podría interesar tu factura en WALMART
¿Cómo registrarse en OXXO?
Si eres de las personas que con frecuencia tienes que facturar en OXXO, es conveniente que realices un registro como cliente frecuente y, de esta manera, todos los procesos a realizar en esta plataforma serán más fáciles, ya que una vez registrado accederás al portal web de OXXO con tan solo colocar tu usuario y contraseña.
Al estar registrado en OXXO, una de las ventajas es que podrás visualizar más rápidamente todas las facturas que se hayan generado, así como también al tener un ticket registrado los datos fiscales se rellenarán de forma automática, de esta manera podrás obtener la factura más rápido con tan solo hacer clic en el botón de “Generar”.
Al generarse la factura, se podrá descargar en sus diferentes formatos e imprimir para llevar un archivo personalizado. También se tiene la opción de recibirla a través del correo electrónico.
Para llevar a cabo el Registro en la plataforma OXXO, solo debes seguir las siguientes indicaciones:
- Ingresar a la página web oficial de OXXO: https://www.oxxo.com/
- Ir a la opción de “Registro”, ubicado en la parte izquierda de la página.
- Suministrar los datos solicitados por el sistema, los cuales están estructurados en tres partes que son:
- Forma de registro: es este apartado se deben colocar datos como Cuenta o Usuario, Contraseña, Nombre o Razón Social, RFC, Tipo de registro, Identificador de la plaza.
- Domicilio Fiscal: Calle, Nº exterior, Nº interior, Referencia del domicilio, Colonia, Localidad, Municipio, Código Postal, Estado, País, Teléfono y Fax.
- Datos del Usuario: Nombre, Apellidos, Calle, Nº exterior, Nº interior, Colonia, Municipio, Código Postal, Estado, País, Puesto, Teléfono, Email.
- Finalizar el registro confirmando los datos y aceptando las condiciones de la plataforma.
¿Cuáles son los medios de pago en OXXO?
Para pagar tus compras en OXXO ya la plataforma dispone de medios de pago electrónicos, entre los cuales se encuentran:
- Tarjetas bancarias de Débito y Crédito: incluyen Visa, MasterCard, Discover, otros.
- Puntos Bancomer: disponibles de las tarjetas de Crédito Bancomer.
- Tarjetas de vales electrónicos de despensa: incluye Edenred (Accord), Sodexo & Servivono, Opam, Efectivale, SíVale.
- Tarjetas afiliadas a programas gubernamentales.
- Tarjetas afiliadas a otros comercios: entres estas se incluyen las tarjetas de crédito de las tiendas C&A.
- Samsumg Pay.
Nota: No se podrán realizar pagos de bebidas alcohólicas y cigarrillos con vales electrónicos de despensa.
¿Qué es OXXO?
OXXO se trata de una cadena de tiendas de conveniencia bastante conocidas, que cuenta con establecimientos en México y Colombia. A través de estas tiendas la empresa OXXO ha logrado satisfacer las necesidades de sus clientes por alrededor de 30 años, brindando ofertas de productos y servicios en los diferentes departamentos que opera.
OXXO forma parte de la empresa FEMSA, la cual fue creada por los mexicanos alrededor de los años 1890. Esta empresa FEMSA corresponde a la misma empresa líder que opera en la fabricación de otros productos como es el caso de las bebidas como la Coca-Cola, considerándose esta última en el embotellador más grande de productos del mundo.
Para el año 2015, se implementó con la finalidad de poder facilitar los diferentes pagos en el país. Estos pagos se pueden realizar en aproximadamente 18.000 tiendas de conveniencia, siendo un método que permite el fácil pago de los diferentes servicios públicos e inclusive de las compras realizadas en línea.
¿Qué servicios y productos se pueden pagar en OXXO?
A través de las diferentes tiendas OXXO establecidas a los largo de todo el territorio mexicano, OXXO permite el pago se servicios como son: electricidad, agua, televisión por cable e internet, impuesto predial y tenencia del automóvil, con tan solo presentar los recibos.
Los pagos se pueden realizar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, inclusive el recibo de electricidad se puede cancelar hasta con cuatro día de haberse vencido.
Te podría interesar tu factura en COPPEL